revista80dias.es_Quién fue Martín Lutero y por qué protestaba_desmentido

Al artículo titualdo:

Quién fue Martín Lutero y por qué protestaba

publicado en:

https://www.revista80dias.es/2017/10/25/106019/500-anos-de-la-reforma-protestante/

Gracias a Dios y acudiendo a la Historia me permito hacer este desmentimiento:

Como a todas las personas inteligentes el leer este artículo les hará notar que más que tendencioso es imparcial, y hecho o bien por personas mal informadas o directamente por protestantes anticatólicos.
La Iglesia católica había perdido referencias sobre las Escrituras. pero según las “lectura” de Lutero. Una de esas referencias encontradas pero negadas fue el cambiar la fe de la Biblia, por la “sola fe” de Lutero.

La imprenta de tipos móviles hacía más de 70 años que se había inventado; circa 1440.

Y para la época se habían impreso 18 ediciones de la Biblia en Alemán, entre otras: las ediciones de Mentelin, Koberger, Lübeck y otras también en otros idiomas.

Las indulgencias solo se pagaban para “sacar almas del Purgatorio” es decir aquellas que sí se han salvado. Por consiguiente por muy negocio que fuera decir que eran para “comprar la salvación” es una grave mentira.

Así mismo la Iglesia Católica se siguió financiando de sus propios trabajos, así como de diezmos y primicias como también de donaciones voluntarias.

Los políticos de su tiempo, los príncipes de los estados que conformaban el Sacro Imperio Romano Germánico, los gobernantes de los principados tenían la intención de quedarse con propiedades y extensos territorios para gobernar y aceptaron el luteranismo por conveniencia, por dinero, por bienes materiales y poder.

La doctrina luterana contraría al cristianismo primigenio, confróntese los escritos de los Padres de la Iglesia y como Martín Lutero los detestaba.
Los sacerdotes católicos NO SON intermediarios para llegar a Dios.

Si no que administran los sacramentos que son fuentes de gracia para los cristianos.


Así, las pautas de la tradición protestante que no concuerdan con las Escrituras no son aceptadas por los cristianos católicos. 

. Partiendo de la raíz de que los protestantes niegan lo que la Iglesia no afirma, ya que los atributos de María NO HACEN DE ELLA UNA DIOSA, niegan los atributos santos, dados por Dios a la Virgen María para ser la Madre del Salvador.

Los santos son todos los cristianos que en vez de ser cizaña son trigo, y de ellos algunos se canonizan, y según las Escrituras si son relevantes.

Por otro lado El Renacimiento, nació antes de la Revolución Protestante y además su cuna fue la Italia católica.

En lo que a la política de las iglesias se refiere, ya Juan Calvino demostró ser un “sheriff” protestante.


Un aspecto que incide en cómo es la propaganda protestante afirma lo que no se niega es que LA IGLESIA NO DICE QUE LOS SACERDOTES SON PARA HABLAR CON DIOS.
En la Iglesia Católica la relación con Dios es directa solo en la Humildad y a través de Jesucristo mismo en la Eucaristía.

Si el arrepentimiento no requiere de una absolución tras la confesión con el sacerdote eso va en contra de lo registrado en las Sagradas Escrituras.

Luego nuevamente mienten al insinuar que el sacerdote no tiene relación  con los feligreses de la Iglesia.

Este libertinaje interpretativo es causa de que surjan diferentes divisiones dentro del protestantismo, cada una con diferencias concretas que evitan que pueda considerárseles una sola Iglesia, como la que aparece en la Biblia. Tendencia relativista que propició un mayor declive teológico y moral en Occidente.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia, la religión falsa y la religión verdadera

Por qué las naciones protestantes son ricas y las católicas pobres.

apuntes sobre mariología - apologética