Por qué las naciones protestantes son ricas y las católicas pobres.
Desmintiendo
las farsas y falacias del ingenuo de Max Weber y sus "discípulos"
César Vidal y Josué Ferrer.
Inmericidísimamente
gracias a Dios puedo escribir esto, pero no la hago para aquel autor de este
panfleto propagandístico, porque se de su actitud cobarde de tirar la piedra y
esconder la mano. Algo muy de modo entre los protestantes.
Lo escribo
por aquellos que han no han perdido la capacidad para pensar así se aun poco, y
puedan darse cuenta de los crasos errores, tan es así que no hace falta ser
erudito , si no por lo menos tener un mínimo adecuado de instrucción y por
supuesto la Gracia
Inmerecida de Dios y ya está:
1º. Empiezan calumniando a la Iglesia Católica cuando SIN CITAR UN TEXTO OFICIAL, tipo Credo, Documento Conciliar, o Constitución Dogmática diga expresamente que el trabajo se considera como maldición.
¡Grave error el de ellos! Cuando acusan tan superficialmente y a la ligera.
2º. Solo una lectura encajonada de la Biblia, les lleva a decir solamente que Adán: “fue puesto en el jardín del Edén para que lo labrase”, olvidando TODO LO QUE PASÓ DESPUÉS, después el trabajo fue maldecido, pero no completamente, de forma tal que implicaba un esfuerzo extra para el hombre.
Después de la entrega de la Ley por parte de Yahvé a Moisés, quedó determinado que si no obedecían la ley habían muchas maldiciones, como el trabajo infructífero, pero que si obedecían la Ley habrían por su parte también muchas bendiciones, como el trabajo fructífero.
Y en luego hay que tener en cuenta el otro contexto el del Nuevo Testamento, cuando después de morir Jesús en la cruz y resucitar ya hay plena bendición sobre la Humanidad, y por ende también sobre su trabajo.
Queda patente que estos protestantes en estos casos hacen la “Lectura del Avestruz” encajonándose en un solo versículo bíblico.
3o. Davide Cantoni, desmiente las superficialidades de max Weber con
datos históricos puntales:
https://epub.ub.uni-muenchen.de/14811/1/Cantoni_2013_The_Economic_Effects_of_the_Protestant_Reformation.pdf
Analiza la situación económica de 272 ciudades alemanas antes y después de la
Autodenominda Reforma y hasta algo entrado el siglo XX, y conluye con
datos veraces que la tal Autodenominada Reforma no tiene mayor cosa
que ver en el asunto de la riqueza o pobreza.
4o. La herencia genética y cultural, la idiosincrasia heredada o
adquirida por aprendizaje o imitación cultural tiene también mucho que
ver.
Los primeros españoles que dejaron descendencia en Latinoamérica no
fueron "lo mejor" de España, si no gente condenada a muerte,
ex-convictos, ladrones, ávidos solo por el dinero y gente por lo general de muy malas costumbres.
Igual que lo que hicieron los gobiernos de estas naciones
¡Eso también influye un resto!
Y no todo fué trabjar honradamente y prosperar como quieren hacernos creer, olvidando adrede colonialismos despiadados que enriquecen y guerras civiles que empobrecen.
Que bendito sea Dios que a pesar de toda la propaganda embrutecedora,
me es dado, y nos es dado acordarnos de todas estas cosas.
Gloria a Dios bendito que nos da sin merecerlo la posibilidad de no
caer en semejantes engaños.
Gracias a Dios.
1º. Empiezan calumniando a la Iglesia Católica cuando SIN CITAR UN TEXTO OFICIAL, tipo Credo, Documento Conciliar, o Constitución Dogmática diga expresamente que el trabajo se considera como maldición.
¡Grave error el de ellos! Cuando acusan tan superficialmente y a la ligera.
2º. Solo una lectura encajonada de la Biblia, les lleva a decir solamente que Adán: “fue puesto en el jardín del Edén para que lo labrase”, olvidando TODO LO QUE PASÓ DESPUÉS, después el trabajo fue maldecido, pero no completamente, de forma tal que implicaba un esfuerzo extra para el hombre.
Después de la entrega de la Ley por parte de Yahvé a Moisés, quedó determinado que si no obedecían la ley habían muchas maldiciones, como el trabajo infructífero, pero que si obedecían la Ley habrían por su parte también muchas bendiciones, como el trabajo fructífero.
Y en luego hay que tener en cuenta el otro contexto el del Nuevo Testamento, cuando después de morir Jesús en la cruz y resucitar ya hay plena bendición sobre la Humanidad, y por ende también sobre su trabajo.
Queda patente que estos protestantes en estos casos hacen la “Lectura del Avestruz” encajonándose en un solo versículo bíblico.
3o. Davide Cantoni, desmiente las superficialidades de max Weber con
datos históricos puntales:
https://epub.ub.uni-muenchen.de/14811/1/Cantoni_2013_The_Economic_Effects_of_the_Protestant_Reformation.pdf
Analiza la situación económica de 272 ciudades alemanas antes y después de la
Autodenominda Reforma y hasta algo entrado el siglo XX, y conluye con
datos veraces que la tal Autodenominada Reforma no tiene mayor cosa
que ver en el asunto de la riqueza o pobreza.
4o. La herencia genética y cultural, la idiosincrasia heredada o
adquirida por aprendizaje o imitación cultural tiene también mucho que
ver.
Los primeros españoles que dejaron descendencia en Latinoamérica no
fueron "lo mejor" de España, si no gente condenada a muerte,
ex-convictos, ladrones, ávidos solo por el dinero y gente por lo general de muy malas costumbres.
Igual que lo que hicieron los gobiernos de estas naciones
¡Eso también influye un resto!
Y no todo fué trabjar honradamente y prosperar como quieren hacernos creer, olvidando adrede colonialismos despiadados que enriquecen y guerras civiles que empobrecen.
Que bendito sea Dios que a pesar de toda la propaganda embrutecedora,
me es dado, y nos es dado acordarnos de todas estas cosas.
Gloria a Dios bendito que nos da sin merecerlo la posibilidad de no
caer en semejantes engaños.
Gracias a Dios.
Disimuladamente
en este panfleto de propaganda se nos pretende hacer creer que en los países
protestantes solo se trabajó en paz y concordia, sin mentir y sin robar y que
todo ha sido así por más de 500 años.
Que todo se
debe a una sola causa falsa, pero la Historia panorámica y completa nos muestra
exactamente lo contrario.
En América
del Norte Canadá es medio protestante y medio católica según la influencia
inglesa o francesa. Australia fue el refugio de los piratas, muchos de ellos
pagados por la Reina
Isabel I de la
Inglaterra protestante para robar a los barcos galeones
españoles.
Filipinas
fue robada a España por los protestantes estadounidenses. Fue una masacre
cultural además porque no solo hablaban como ahora el Tagalo si no que después
de ganada la guerra prohibieron el uso del Español y empezaron a enseñar y a
hacer de uso obligatorio el Inglés.
Y dije
masacre cultural porque eran mestizos, tenían ascendencia filipina y española
eran por así decirlo el tagalo y el español sus dos idiomas.
No olvidar
el robo de más o menos la mitad de su territorio por parte de los Estados
Unidos a México.....¿o es que México se enriqueció por estar cerca del
"santo protestante"?
he añadido
comillas obligatorias en algunas partes, porque la ingenuidad de quienes
escriben y creen esto es DEMASIADA.
1)
Educación. Con la
Reforma Protestante del siglo XVI, el "teólogo"
Martín Lutero planteó la necesidad de que la gente leyera la Biblia , y para ello se tuvo
que hacer una gran campaña de alfabetización para instruir a un pueblo inculto.
Pero en los países católicos con que el cura supiera leer ya era más que
suficiente. Así, en el siglo XVIII en Inglaterra y Holanda la alfabetización
alcanzaba ya al 70% de la población, mientras que en España o Portugal no
llegaba ni siquiera al 10%.
Rta.: Faltó
mostrar EL COMO implicó esa supuesta extensiva alfabetización en la forma en
como se enriquecieron esos países.
No planteó,
inventó el que había que leer la
Biblia para que cada quien supuestamente llegara a las mismas
conclusiones que él. El "experimento" le resultó en que a los tan
solo 50 años de su "reforma" ya se notaba la deforma de 12
denominaciones distintas, es decir doce discrepancias de lectura de un mismo
texto, y a los 100 años eran ya 50 las denominaciones diferentes.
Ya antes de
Lutero hubo Biblias traducidas y COPIADAS A MANO por parte de los católicos
como la Biblia
Alfonsina , la
Biblia de la
Casa de Alba y la Biblia Políglota Complutense, además de las
traducciones parciales.
Además que
fácil se olvida de las universidades e institutos de enseñanza fundados por los
jesuitas y dominicos.
2) Ciencia.
Los países reformados, “volcados “en la lectura la Biblia , empezaron a
interesarse por el estudio del mundo, de la naturaleza y de las estrellas,
inspirados sin duda por libros como Génesis, Salmos y otros textos sacros. No
es de extrañar que en estas naciones comenzaran a surgir científicos como
setas. Pero en los países del sur de Europa la Inquisición quemaba en
mitad de la plaza a los científicos por herejes y usaba sus trabajos para
engrosar su catálogo de libros prohibidos.
Rta.: Al
gran médico Miquel Servet lo quemó la Inquisición Protestante ,
Galileo Galilei no dejó de ser católico, también lo fueron Blaise Pascal y
Descartes.
El
Renacimiento antes de la
Deforma fue el origen de ese cientificismo.
3) Mentira.
Para los protestantes la mentira es un pecado muy grave ya que se cita en los
Diez Mandamientos junto al homicidio, el adulterio o el robo. Así, en Alemania,
un político suele dimitir si se demuestra que ha mentido. En Estados Unidos
puedes ir a prisión si entregas un cheque sin fondos. Pero en los países
católicos, como Italia o Malta, es un pecado venial, un pecadillo, por tanto la
mentira inunda la política, la administración y las finanzas y no puedes
confiar en nadie.
Rta.:Para
los protestantes todos los pecados son graves, sin embargo los cometen.
Como cuando
el autor de esas líneas olvida más de l mitad de la Historia.
La mentira,
el robo y otros pecados son considerados mortales o veniales según el caso.
Ya en el
Antiguo Pacto o Alianza habían pecados que merecían la pena de muerte, como el
adulterio condenado con lapidación , o la hechicería: Éxodo 22:18
"No
dejarás con vida a la hechicera".
Pero otros
pecados aún siéndolo no eran de muerte, perop valga la redundancia seguían y
siguen siendo pecados.
Estas eran
prefiguras de lo que en la
Nueva Alianza se conoce como pecado de muerte:
1a. de Juan
5
"16.Si
alguno ve que su hermano comete un pecado que no es de muerte, pida y le dará
vida - a los que cometan pecados que no son de muerte pues hay un pecado que es
de muerte, por el cual no digo que pida -. 17.Toda iniquidad es pecado, pero
hay pecado que no es de muerte."
Por eso la Iglesia clasificó los
pecados en veniales y mortales, pero si por ejemplo con una mentira si le causa
daño a alguien ese pecado ya es de muerte.
Nótese el
merecido sarcaso en esta frase que escribo:
"En
los EE. UU. también, todos los abogados son santos."
4) Robo. En
los países reformados se entendió claramente que el robo era muy grave, que
todos los hombres eran iguales y que por tanto la propiedad privada era un
derecho inalienable de todos los hombres, pero en los países de la Contrarreforma ,
mucho más apegados al Antiguo Régimen, la propiedad privada era un privilegio
de la Corona ,
la nobleza y la
Iglesia Católica. No en vano el comunismo triunfó en la
católica Cuba. Nadie habría apoyado a Fidel Castro en Canadá.
Rta.:Como
ya dije Canadá es medio católico y medio protestante y tiene dos idiomas
oficiales: el inglés y el francés como producto de los colonizadores ingleses y
franceses. Es decir usted olvida el Canadá francófono y católico.
El Marxismo
y su abolición de la propiedad privada nació en un país protestante ¿si Marx
hubiera nacido en Cuba hubiera escrito El Capital?
El
comunismo no triunfó por si solo, por simple elección del pueblo en la católica
Cuba, ¡fué impuesto a la fuerza! ¡que superficialidad!
Rta.:Eso no
se llama ética, si no actitud ante el trabajo. Miremos la ética y también la
actitud de los colonizadores protestantes comparada con la de los católicos. Y
sobre todo lectura incorrecta del texto bíblico, porque uno es el trabajo
fructífero, bendito, original de Adán y otro fué el trabajo infructífero
después de la caída. Y también es calumnia, porque oficialmente la Santa Iglesia
Católica nunca ha dicho de forma sentenciante que sea un castigo. ¡Menuda
trampa la que tienden esos engañadores! El trabajo de colonizar a otros y sin
evangelizarlos no es mucho esfuerzo, pero eso no es trabajo si no robo y ahorro
de dinero si lo es, para eso son avaros incluso.
6)
Capitalismo. Para la
Iglesia Católica la riqueza es un estigma y la pobreza un
signo de humildad y sencillez. El protestantismo, por su parte, entiende que el
problema no es el dinero en sí sino el amor al dinero (1 Timoteo 6:10) y que de
hecho ser rico no es incompatible con ser un buen creyente; ahí están los casos
de José, Moisés, Daniel o Job, entre otros.
No es casualidad que el capitalismo, la banca y los negocios hayan
alcanzado sus máxima expresión en los países de la Reforma.
Rta.:Para la Iglesia Católica
la riqueza no es un estigma, si no que recuerda lo que dijo Jesús: "es más
fácil para un camello pasar por el ojo de una aguja que a un rico entrar en el
Reino de los Cielos."
Pero esos
pasajes de la Biblia
no les gustan, para esos pasajes tiene ojos ciegos, aunque si bien abiertos
para los llamados por algunos pocos de ellos mismos "El Evangelio de la Prosperidad ", una
senda ancha que no lleva a la salvación como si en los tales países ricos hubiera
la suficiente riqueza espiritual, lo que hay es una super mercantilización por
amor desmedido al dinero.
Sin embargo
han habido católicos pobres, de clase media y pudientes también.
Además es
fácil hacer pasar el apego al dinero con la prosperidad.
Y es tanto
el amor al dinero que hasta hay pastores con avión privado.
7)
Democracia. En las naciones protestantes se apostó por la libertad y la democracia, y por una
separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Destaca Suiza, con
su envidiable democracia directa. Por contra, los países del sur de Europa y
las repúblicas iberoamericanas se ahogaron en un sinfín de monarquías
absolutistas, fascismos, guerras civiles y golpes de estado que las condenaron
a la pobreza y el atraso. El Vaticano es aún hoy la última teocracia de Europa.
El Vaticano
es cuento aparte porque es un estado soberano y reconocido pero sin lo que
tienen las demás naciones al respecto.
Y ahora
olvida que la tal democracia se gestó en un país católico en este caso Francia
que tuvo que sufrir la pugna interna de diversos intereses y una muy complicada
situación.
Olvida
también la creación de las Iglesias-Estado protestantes y a un Juan Calvino
convertido prácticamente en el "supersheriff" o dictador de Ginebra,
o a un Enrique VIII fundando su propia iglesia protestante, en este caso la
anglicana.
O a los
príncipes como jefes de las iglesias regionales protestantes.
8)
Separación de iglesia-estado. Mientras que en las naciones protestantes se
buscó dividir los poderes para que se contrapesen, la Iglesia Católica
trata hasta la fecha de que el poder civil se someta al religioso. Así, Holanda
pronto permitió la libertad de culto, en Escandinavia se desarrolló el
parlamentarismo y Estados Unidos nació como un estado laico. En cambio, hasta
hace muy poco en España se paseaba a Francisco Franco bajo palio y aún hoy en
México manda el señor obispo.
Vuelve a
olvidar la creación de las Iglesias-Estado protestantes y a un Juan Calvino
convertido en el dictador de Ginebra, o a un Enrique VIII fundando su propia
iglesia protestante, en este caso la anglicana.
¿cual
obispo mexicano? Un tal Plutarco Elías Calles no fue el enemigo número uno de
los cristianos católicos mexicanos y no dejó aquella guerra incontables muertos
y mártires en las guerras cristeras.
Se a
liberalizado tanto el estado que la mayoría de ex-estados protestantes hoy en
día son abiertamente ateos.
9) Imperio
de la ley. Para el teólogo Juan Calvino la ley -es decir, la Biblia – tenía la primacía
pero para los católicos la primacía recaía en una institución (la Iglesia Católica ),
fuera de la cual no hay salvación y que era la encargada de interpretar la Biblia. Para la Reforma todos los
ciudadanos son iguales, mientras que para la Iglesia Católica
no sólo todos no eran iguales, sino que había incluso algunos que estaban
dispensados de cumplir la ley (por ejemplo, con las famosas bulas).
Rta.:¿cuales
bulas? se debe especificar.
Y también
dice que "ninguna profecía es de interpretación privada o personal"
2a. de Pedro 1
En esos
casos LA LEY no
les dice nada si no que le dan vueltas para tratar de hacerse a la idea de que
dice otra cosa, de que la
Biblia al respecto dice lo que no dice.
Además es
de esa interpretación que pende la unidad de la Iglesia , los protestantes
no tiene en cambio una iglesia verdadera, porque Dios no miente diciendo una
cosa y otra, si son sobre todo un conglomerado de discrepancias.
Pero ante
esas verdades bíblicas prefieren hacer caso omiso para seguir creyendo en las
cosas a su gusto.
10) Valores
bíblicos. En resumen, las naciones protestantes se han inclinado por los
principios bíblicos y las católicas por tradiciones humanas, muchas de las
cuales no sólo son extrabíblicas sino incluso abiertamente antibíblicas. Es el
contraste entre los valores del Libro versus los valores de ritos, procesiones
e imágenes. Es la bendición que comporta para un pueblo apegarse a la Palabra versus la miseria,
la hecatombe y la desolación que siempre aguardan fuera de Dios.
Ritos,
procesiones e imágenes no forman si no un cúmulo vacío para los que no
profundizan en su significad, y difaman dando a entender que el culto católico
se basa en hacer procesiones y tener imágenes, grave falta para quien o quienes
consideran cualquier tipo de mentira como pecado mortal.
Esos ritos
como la Santa Cena
del Señor son estipulados según la misma Biblia y este libro en ninguna parte
menciona ese "Evangelio de la prosperidad monetaria".
El resto de
lo que escribe es como no más que todo letra muerta porque abiertamente
antibíblicas son las acciones de los colonialistas protestantes que si la Biblia dice:
no robar,
van a por ello, si dice: no matar, inventan pretxtos para ello.
Y sobre
todo mire que valor bíblico va a ser y como no va a ser letra muerta decir que
para estos protestantes "todos los seres humanos iban a valer lo
mismo" si ni siquiera tuvieron en
cuenta a los aborígenes norteamericanos y a loa australianos para evangelizarlos.
Solo para robarlos.
Los
colonialistas españoles también tenían demasiado apego por las posesiones pero
al menos no los exterminaron, si no que se mezclaron y llevaron consigo a los
misioneros que les evangelizaron.
En resumen
las naciones protestantes como Inglaterra, Holanda, Estados Unidos se han
inclinado por los principios bíblicos a su antojo y como les convenga, por eso
existió el colonialismo inglés, el estadounidense, y el nazismo alemán nacido
en la misma patria donde nació la deforma protestante.
Donde
tergiversando la Santa
Palabra para no obedecerla como ya se citó antes cada
deformador inventó su propia versión del cristianismo hecha a la medida de sus
apetitos mundanos y egoístas.
10) Error
número 11
Post
Scriptum:
Los países
católicos son en general pobres y los pocos que son ricos constituyen la
excepción que confirma la regla. Y, curiosamente, son los menos católicos de
todos. Así pues, Irlanda, Bélgica, Luxemburgo, Liechtenstein o Austria son países
muy desarrollados pero lo son gracias a la influencia de los protestantes
estados vecinos. Igualmente, Francia o Mónaco son ricos en gran medida porque la Revolución Francesa
y el laicismo limitaron mucho el poder de la Iglesia Católica
allí.
Rta.:
El Post
Scriptum fue lo que más hizo que se le notara la ignorancia respecto a ciertos
hechos de la Historia.
Irlanda no
es ni mucho menos ni él, ni "uno de los menos católicos de todos".
Ese país ha
sido fuertemente católico desde que fue evangelizado por San Patricio y fue
asediada, colonizada, invadida, usurpada, pasada por hambruna y asesinada y
explotada por más de 500 años por el estado protestante vecino el ahora llamado
Reino Unido, ¡así que por Dios, mire que es lo que habla!
¿a cuantos
católicos no asesinó o hizo matar el "influyente vecino protestante
Oliverio Cromwell"?
¿en épocas
de la gran hambruna en Irlanda que ayuda recibió del explotador Imperio Inglés?
¡ninguna!
https://www.youtube.com/watch?v=dPa6y_qe5E0
Igualmente,
tampoco olvide que Francia también cayó en el error del colonialismo, si ni es
tan pobre, no es por ninguna Revolución Francesa, porque tal revolución causó
entre otras cosas múltiples pugnas entre los mismo franceses, si no por EL
COLONIALISMO de África, tanto franceses como ingleses sacaron muchas riquezas.
Que ingenuo
se oye hablar de "solo Biblia" a personas que no están viendo las
vigas en sus propios ojos si no la paja en los ojos ajenos.
Revelador
también sobre el Colonialismo fueron los informes de Roger Casement, que además
de eso por participar en la justa lucha por la independencia de su país:
IRLANDA fue injustamente condenado a muerte.
A todo lo
anterior olvidaba agregar:
1o. Davide
Cantoni, desmiente las superficialidades de max Weber con
datos
históricos puntales:
https://epub.ub.uni-muenchen.de/14811/1/Cantoni_2013_The_Economic_Effects_of_the_Protestant_Reformation.pdf
Analiza más
o menos 275 ciudades alemanas antes y después de la
Autodenominda
Reforma y hasta algo entrado el siglo XX, y conluye con
datos
veraces que la tal Autodenominada Reforma no tiene mayor cosa
que ver en
el asunto de la riquesa o probreza.
2o. La
herencia genética y cultural, la ideosincracia heredada o
adquirida
pro aprendizaje o imitación cultural tiene también mucho que
ver.
Los
primeros españoles que dejaron descendencia en Latinoamérica no
fueron
"lo mejor" de España, si no gente condenada a muerte,
ex-convictos,
ladrones, y gente de muy mals costumbres.
¡Eso
influye un resto!
Que bendito
sea Dios que a pesar de toda la propaganda embrutecedora,
me es dado
acordarme de todas esas cosas.
Gloria a
Dios bendito que nos da sin merecerlo la posibilidad de no
caer en
semejantes engaños.
Gracias a
Dios.
ENTONCES
QUE MENTIRA TAN ESTRIDENTE ESA DE QUE SIGUEN
"SOLA LA BIBLIA ".
Gloria a
Dios bendito que nos da sin merecerlo la posibilidad de no caer en semejantes
engaños.
Gracias a Dios.
Comentarios